COSECHA Y POST - COSECHA
14:40 |
Publicado por
LOPE GUERRERO |
Editar entrada
En la vereda san Antonio el cultivo representativo de la unidad productiva corresponde a la arveja variedad Santa Isabel y San Isidro, la cual se encuentra en la etapa de fructificación, como se encuentra cultivada a campo abierto con el actual prolongamiento del invierno empieza a sufrir deterioro por el exceso de lluvias ya que no a completado el proceso de fructificación y secado, estando las capsulas en estado verde que es susceptible a la pudrición.
Se espera que en los próximos días disminuya la prolongación de las lluvias y facilite en parte la complementación del proceso de formación normal de los granos con el fin de lograr la cosecha y comercialización en verde del producto.
Se espera que en los próximos días disminuya la prolongación de las lluvias y facilite en parte la complementación del proceso de formación normal de los granos con el fin de lograr la cosecha y comercialización en verde del producto.
TUTORADO
14:26 |
Publicado por
LOPE GUERRERO |
Editar entrada
Esta labor se realiza a lo cultivos de arveja, frijol y tomate de mesa consiste en instalar postes a distancia de 5 mts. en cada surco para colocar alambre de calibre 10 y 12 a la altura de 2.50 mts. con el fin de sostener mediante una fibra plástica colocada para que el cultivo se sostenga y no se caiga al suelo evitando así la podrición del fruto en épocas de fuerte invierno.
FERTILIZACION
14:24 |
Publicado por
LOPE GUERRERO |
Editar entrada
Se utiliza abonos orgánicos y químicos con el 10 – 30 – 10 y el triple 15 y los fertilizantes integrales entregados por el Sena, como materiales de formación.
RIEGO Y DESHIERBE
14:15 |
Publicado por
LOPE GUERRERO |
Editar entrada
RIEGO Y DESHIERBE
Se aplica riego por aspersión a las leguminosas y a las hortalizas de hoja. El control de arvenses se realiza de forma manual utilizando herramientas como la pala y azadón.
Se aplica riego por aspersión a las leguminosas y a las hortalizas de hoja. El control de arvenses se realiza de forma manual utilizando herramientas como la pala y azadón.
SIEMBRA Y TRANSPLANTE
14:04 |
Publicado por
LOPE GUERRERO |
Editar entrada
SIEMBRA
Se sembró frijol variedad cargamanto, arveja variedades santa Isabel y san Isidro, maíz hibrido 215 en una extensión de ½ hectárea y hortalizas como repollo, lechuga, acelga, zanahoria, remolacha y cilantro en huerta casera.
PREPARACION DE SUELOS
13:46 |
Publicado por
LOPE GUERRERO |
Editar entrada
ACTIVIDADES
- Rocería de malezas (arvenses)
- Recolección de residuos orgánicos
- Labranza con azadón y pala
- Desinfección del suelo – aspersión con insecticidas y fungicidas
- Elaboración de surcos
GESTIONES
13:20 |
Publicado por
LOPE GUERRERO |
Editar entrada
Distrito de Riego
La veredas de San Antonio se ha visto beneficiadas con la reciente instalación del distrito de riegos ya que proporciona el agua necesaria para la explotación constante de cualquier cultivo.
Gracias al comienzo del proyecto JOREN se gestiono con las entidades encargadas la terminación y el funcionamiento del distrito de riego.
Gracias al comienzo del proyecto JOREN se gestiono con las entidades encargadas la terminación y el funcionamiento del distrito de riego.
ALCALDE MUNICIPAL - UMATA - PRESIDENTE DISTRITO DE RIEGO
REVISION DISTRITO DE RIEGO
Consecución Lote
En la vereda San Antonio el lote se obtuvo gracias a Gabriel Ortega Tajumbina emprendedor y el Alcalde Municipal, lote que se destino para el cultivo especialmente de arveja variedades San Isidro y Santa Isabel, utilizando técnicamente el tutorado para facilitar su crecimiento y producción.
Es de topografía con algún grado de inclinación que favorece el no encharcamiento de las aguas lluvias su fertilidad proporciona buenos nutrientes a las hortalizas que en el se cultivan.
Previamente se realizo toma de muestras y análisis del suelo para conocer los macro y micronutrientes con el fin de realizar una adecuada fertilización.
LOTE SAN ANTONIO
MUNICIPIO DE SAN BERNARDO NARIÑO
13:01 |
Publicado por
LOPE GUERRERO |
Editar entrada
El Municipio de San Bernardo, ubicado al norte del Departamento de Nariño, es un municipio pujante, de gente humilde, trabajadora y de sentimientos nobles y profundos. Es así como en cabeza de Jesús Álvaro Silva Pasaje, Alcalde Municipal, se vienen adelantando programas sociales que han beneficiado a la mayoría de los pobladores, mujeres cabeza de hogar, tercera edad, población infantil, grupos desplazados y todos aquellos habitantes del municipio que debidamente identificados por SISBEN municipal se hace prioritarios a ingresar a estos programas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
About Me
- LOPE GUERRERO
- INGENIERO AGRONOMO, UNIVERSIDAD DE NARIÑO, CON AMPLIA EXPERIENCIA EN CULTIVO BAJO INVERNADERO, CAFE, HORTALIZAS Y FRUTALES, DESARROLLO EMPRESARIAL RURAL, CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES, SUELOS, RIEGOS Y DRENAJES.
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.